Circulo del Ser
  • INICIO
  • Quiénes Somos
  • Talleres y Conversatorios
  • Círculos de Unidad
  • Contacto
  • Blog

Chakra del Tercer Ojo

12/13/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Ubicación:  Se encuentra entre el entrecejo, es el sexto chakra
​
Significado: El chakra del entrecejo está relacionado con la mente como parte de nuestra existencia terrenal.  En un campo espiritual, es nuestro ojo dotado de visión, intuición, sabiduría.

Color: Blanco o azul oscuro

Trabaja: Visión, intuición, sueños, percepción, clarividencia, ecuanimidad
Cuando se encuentra bloqueado se pueden presentar problemas de visión, migrañas, pesadillas, bipolaridad, desorden de sueño, alucinaciones, falta de intuición.  También al momento de tomar decisiones, nos dejaremos llevar por el ego y la mente controladora más que por la sabiduría e intuición.
Como activar el chakra del tercer ojo: Es muy importante identificar que me puede estar preocupando tanto que me está perturbando el sueño, que me lleva a pensar todo el tiempo desde el miedo, tratando de controlar el resultado a futuro.  Con la claridad, puedo darme cuenta que el futuro no existe y que puedo activar mi tercer ojo al sentir, al escuchar mi intuición frente a la situación que me perturba, para que pueda soltar el control y decidir disfrutar el día a día.
Para activar mi tercer ojo, puedo repetir varias veces al día estas afirmaciones:
  • “Soy intuitivo y sigo mi sabiduría interna, con confianza y tranquilidad”
  • “Siempre veo el panorama completo, suelto el control”
  • “Sigo mis sueños, confiando que todo está en perfecto equilibrio”
Nuevos rituales sugeridos para activar el chakra del tercer ojo:
  • Meditar
  • Hacer ejercicio
  • Respirar profundo cada mañana con la decisión y afirmación, “Decido Ser feliz disfrutando mi día a día”
  • Agradezco las cosas que vivo y soy, tomando consciencia de todo lo que Ya tengo
  • Soy consciente de lo que siento y percibo en los espacios y situaciones que tengo a mi alrededor, permitiendo que llegue a mí la sabiduría e intuición para actuar

0 Comentarios

Chakra de la Garganta

12/13/2017

0 Comentarios

 
Imagen

Ubicación: en el cuello

Significado: es el chacra de la comunicación, del sonido, de la verdad. Este chacra es la conexión de la parte espiritual y la emocional de la persona; también sirve de puente entre nuestro pensamiento y nuestro sentimiento.
La garganta es el centro de la palabra, y allí se posibilita que nuestro ser interior se manifieste, esto es, se exprese en el mundo exterior.
Allí se da la capacidad de hablar nuestra verdad.
​
Color: azul claro celeste

Trabaja: la expresión de las emociones, la sinceridad interior frente a ti mismo y frente a los demás (además, ten en cuenta que se bloquea con las mentiras que nos decimos a nosotros mismos), trabaja también la responsabilidad, la libertad y la autodeterminación -se le ha llamado el chacra de la voluntad-.
Se puede presentar miedo a expresar las emociones, bloqueándose así la creatividad. Puede llegarse a mentir para cubrir esas emociones, o de alguna manera no hacerse responsable de las mismas. También se puede dar miedo a ser conocido íntimamente y por ello sentir dificultad en decir ¨te quiero¨, ¨lo siento¨, o cualquier otra frase sincera con contenido emocional. En resumen, hay un miedo a no ser aceptado por expresar tu verdad.
Al igual que desarrolla la fuerza de la expresión, también incluye el guardar silencio cuando es lo indicado y desarrollar la habilidad de escuchar a los demás con el corazón y con la comprensión interior.
Bloqueos: cuando este chacra se bloquea, se puede sentir un nudo en la garganta, tener dificultades en la expresión, dificultades al ser creativo para hacer lo que necesito para estar bien, y/o dificultad en asumir la responsabilidad sobre mi vida sin culpar a otros.
Los órganos internos que pueden verse afectados son la garganta, problemas con la voz, cuerdas vocales, tiroides, esófago, vértebras cervicales, boca, mandíbula, dientes, sistema respiratorio, dolencias cervicales, tensiones en nuca y hombros.
Cómo puedo desbloquearlo: aceptando nuestra originalidad, expresando nuestra propia voz y nuestra verdad. Recuerda que puedes decir NO cuando así lo pienses, permanece fiel a ti mismo y a tus sentimientos, conserva independencia y autodeterminación sin dejarte influenciar por los otros sin honrar tu criterio.
Actividades como cantar, declamar, tararear sirven para abrir este chacra; lo mismo que escuchar activamente a los demás.
Cuida tus pensamientos negativos relacionados con tu forma de expresarte, tu comunicación, tu miedo a dejar salir tus emociones y a ser tú mismo. Si los detectas, tienes el poder de cambiarlos por otros como:
-Me comunico en forma clara y honesta.
-Para mi es cada vez más fácil comunicarme.
-Mi creatividad se expresa en lo que digo, escribo o diseño.
-Comunico lo que considero bueno para mi y asumo la responsabilidad de lo que digo.
-Escucho y expreso mi verdad interior.
¡Eres un ser único y especial, confía en tu fuerza y en tu poder, conéctate con el amor a ti mismo y exprésate!

0 Comentarios

Chakra del Corazón

12/11/2017

0 Comentarios

 
Imagen
 
Ubicación: Ubicado al centro del pecho
 
Significado: El chakra del corazón tiene que ver con el Poder Emocional. Al estar en el centro intercede entre el cuerpo y el espíritu.. Su elemento es el aire
 
Color: Verde, también rosa o dorado
 
Trabaja: Este chakra nos enseña a manifestar el amor y la compasión. Aquí reconocemos que la energía más potente que tenemos es el amor. Se centra en los sentimientos hacia nuestro mundo interior, la reacción emocional que tenemos ante nuestros pensamientos, ideas, actitudes e inspiraciones, así como en la atención que prestamos a nuestras necesidades emocionales. Nuestro chakra del corazón está hecho para expresar belleza, compasión, perdón y amor.
 
No nacemos expertos en amor, nos pasamos la vida aprendiendo el verdadero sentido del amor incondicional. La energía de este chakra es poder puro. El amor nos motiva, nos domina, nos inspira, nos sana. El amor es el “motor” de nuestro cuerpo físico y de nuestro cuerpo emocional.
 
Amarse a sí mismo, como desafío del chakra del corazón, significa tener valor para escuchar los mensajes de las emociones y las directrices espirituales del corazón.
 
Los principales miedos que maneja son: Miedo a la soledad, al compromiso y a «obedecer al corazón»; miedo a la incapacidad de protegerse emocionalmente; miedo a la debilidad y traición emocionales. La pérdida de energía en nuestro chakra del corazón puede dar origen a celos, amargura, rabia, odio e incapacidad de perdonar.
 
Las principales fuerzas que maneja son: Amor, perdón, compasión, dedicación, inspiración, esperanza, confianza y capacidad para sanarse uno y sanar a otros.
 
Cuando el chakra del corazón está bloqueado, las partes del cuerpo físico que se afectan son: Corazón, aparato circulatorio, costillas, pechos, timo, pulmones, hombros, brazos, manos y diafragma.
 
 
Cómo puedo desbloquear el chakra del corazón?
 
Sigue tu pasión, lo que realmente amas hacer. Escucha tu voz interior, es necesario reaprender la habilidad de escuchar nuestra voz interior y confiar en ella. Estar abiertos a la compasión, tolerancia y comprensión, es entender que  tu forma de manejar y reaccionar ante otras personas es un espejo de cómo te tratas a ti mismo.
Expresa tu verdad, así tu corazón se desahoga. Honestidad y apertura emocional, estar dispuesto a expresar los sentimientos en forma transparente,. Puedes hacerte un autoexamen con estas preguntas que te sugerimos
 
¿Qué me gusta? ¿Qué amo? ¿Qué me hace feliz? ¿Qué necesito para estar equilibrado? ¿Cuáles son mis fuerzas? ¿Puedo confiar en mí mismo? ¿Cuáles son mis debilidades? ¿Por qué hago las cosas que hago? ¿Qué me hace necesitar la atención y aprobación de los demás? ¿Soy lo suficientemente fuerte para tener intimidad con otra persona y, aun así, respetar mis necesidades emocionales?
¿Qué entiendes por una relación íntima sana? ¿Está dispuesto a dejar de utilizar tus heridas para abrirte a una relación así?
 
Responde cada pregunta y revisa que tan lejos estas de sentir el AMOR incondicional como parte integral de tu vida
Cuando eres consciente de lo que te hace feliz y te conecta con tu propósito de vida, tus dones se despliegan y el amor estará en cada una de las dimensiones de tu vida, te invitamos a repetir poniendo la mano sobre tu corazón

“YO ME AMO, YO ME ACEPTO COMO SOY”
 


0 Comentarios

Chakra Del Plexo

12/11/2017

0 Comentarios

 
Imagen

 ​Ubicación: cuatro dedos arriba del ombligo

Significado:  
El chakra del plexo solar representa nuestro sol, la fuerza interior y el manejo de nuestras emociones, su elemento es el fuego.

Color: Amarillo como el sol

Trabaja:  Los miedos profundos, el estrés y la necesidad humana de pertenecer a un grupo. Detrás de esos miedos está la fuerza interna, que nos permite nutrirnos y nutrir alrededor, aprender a manejar asertivamente nuestro estrés diario y atraer/pertenecer a un grupo que vaya en resonancia con nuestra vibración.
El plexo solar está bloqueado cuando el miedo o cualquiera de sus manifestaciones ha hecho nido en ese centro; los pensamientos y palabras que alimentan los miedos que vienen del Ego,  son los que probablemente  han predominado. Se podría decir que la casa del Ego está en el plexo solar, si le damos permiso, se “amaña” y puede bloquear el chakra, generando vibración de  estrés y un círculo dañino en las emociones.
Afecta aspectos físicos de nuestro cuerpo que son el sistema digestivo, los músculos, el hígado, los ojos, la cara y el páncreas.
Como cualquier chakra, se puede desbloquear y/o balancear haciendo consciencia que el síntoma físico, está mostrando algo emocional; una vez se inicia el proceso de esa consciencia, elegir pensamientos, palabras y acciones que apoyen el empoderamiento y acallen los miedos. (el ego siempre va a estar presente, subir o acallar la intensidad de su “voz” es lo que hacemos al trabajar nuestro chakra conscientemente.)

¿Cómo puedo desbloquear en general el plexo solar? (i) incluir acciones en la rutina que promueven la conexión con el Poder Superior (como lo entienda) y lo lleven a experimentar una fuerza interior, (ii) meditar, (iii) hacer respiración consciente, (iv) verse y sentirse más allá de las circunstancias de dolor, frustración o miedo que pueden estar en los ciclos de la vida,  siendo observador de las circunstancias, no víctima de ellas;  (v) buscar el sentido o propósito de esas circunstancias  desde la fuerza del amor y el poder infinito hacía sí mismo. (vi) Ser impecable con la palabra, sobre todo en relación con lo que se dice sobre sí mismo, usar lenguaje que construya vida, para sí y para otros. (vii) Implementar acciones que apoyen el restablecimiento del movimiento fluido del chakra, como ingesta consciente de alimentos nutritivos de color amarillo, uso de elixires  y cristales que apoyen el flujo del plexo solar y equilibrio de emociones, (viii) abrir los brazos al sol  reconociéndolo como la fuente de energía esencial de todo ser vivo,  (ix) mirarse al espejo con ojos de amor y hablarse a sí mismo diciéndose:
  YO PUEDO DARME LA VIDA QUE QUIERO!

0 Comentarios

Chakra Sacral

12/9/2017

0 Comentarios

 
Imagen

Ubicación: Se encuentra unos siete u ocho centímetros debajo del ombligo, en el centro del vientre inferior. Y por la espalda, se encuentra en el nivel de las vertebras lumbares.

Significado; El chakra sacral está conectado con nuestras emociones y pasiones. Es el centro desde donde opera nuestro sentimiento primario y nuestras sensaciones. Está particularmente asociado con nuestra sexualidad y con la expresión de nuestros deseos.

Color: Naranja

Trabaja: la conexión con los demás a nivel de relaciones sensuales pues es donde radica nuestra expresión de sensualidad. Es desde donde sentimos y  conectamos nuestra creatividad.
Como este es el chakra que nos conecta con el placer, se bloquea principalmente por los sentimientos de culpa. Cuando el remordimiento surge, es este chakra el que más se resiente. Por esto es importante, al trabajarlo, mirar qué es lo que en mis relaciones me está causando culpa.
​
Este chakra es el motor del disfrute y el placer a través de los sentidos. Al abrir este chakra nos damos permiso de sentir y disfrutar el mundo que nos rodea y a nosotros mismos. Es el chakra más importante a la hora de conectar con la sensación de bienestar.
Cuando el chakra sacro está equilibrado, la relación con el mundo y los demás se centra en el intercambio enriquecedor y armonioso.
El elemento de este chakra es el agua, por lo que éste centro de energía nos invita a ser más flexibles y a adaptarnos a las circunstancias. En la medida en que tengamos en nuestra vida reglas complejas y rigidez en nuestras actuaciones, este chakra se bloquea.
Al entender el poder curativo de trabajar los chakras, verás cómo se aumenta tu productividad, tu nivel de satisfacción y el bienestar en tu vida.
El desequilibrio en el chakra sacro se puede manifestar como:
  • Dependencia, codependencia con otras personas o con sustancias que otorguen un fácil acceso al placer
  • Siendo gobernado por tus emociones
  • Lo opuesto: sensación de entumecimiento, falta de contacto contigo mismo y cómo te sientes
  • Exceso de fantasías, obsesiones sexuales
  • Lo contrario: falta de deseo sexual o satisfacción
Nuevos rituales sugeridos para activar el chakra sacro:
  • Refuerza el perdón, sobre todo el perdón contigo mismo.
  • No te juzgues tan duramente y date permiso de sentir lo que estás sintiendo.
  • Rompe el molde o patrón que exige el sacrificio para obtener placer, pues la vida puede ser más fácil de lo que crees. No todo tiene que lograrse con esfuerzo.
  • Disfruta cada momento de tu vida para conectarte con la sensación de bienestar.
  • Una forma sencilla de abrir este chakra es a través del baile. Mover tu cuerpo y conectarte con él, te permite abrirte al disfrute de la vida.
  • Utiliza aceites aromáticos, perfumes o elíxires que te generen placer.
  • Haz yoga y conoce tu cuerpo, sus límites y sus capacidades.
0 Comentarios

Chakra de la Raiz

12/8/2017

1 Comentario

 
Imagen
Ubicación: Se encuentra en la base perineal, es el primer chakra

Significado: Es el chakra que nos enraíza, nos conecta con la madre tierra, con este plano, con la existencia física.  También está conectado con la sexualidad

Color: Rojo
​
Trabaja: La conexión con la prosperidad, la estabilidad, la vitalidad, la tenacidad, nos permite conectarnos con las oportunidades laborales y el éxito profesional.
Cuando se encuentra bloqueado, el chakra raíz se manifiesta en problemas financieros, inestabilidad, ansiedad, problemas en la sangre, fracturas en los huesos, se manifiesta el materialismo con la necesidad de poseer por miedo a la escasez, generándose un miedo crónico a la vida y su manifestación.
Como activar el chakra de la raíz: Es muy importante tomar consciencia e identificar cuál es la situación que se encuentra en desequilibrio y me está afectando bien física, emocional o mentalmente.  A partir de construir frases y afirmaciones en positivo que me convenzan, le estamos mandando el mensaje a nuestra mente de miedo de nuestra intensión y firme decisión a crear una nueva realidad:
  • Estoy conectado en este plano y me siento seguro.
  • Vivo tranquilo haciendo lo que me hace feliz
  • Soy estable, fuerte y saludable.
Nuevos rituales sugeridos para activar el chakra de la raíz:
  • Meditar
  • Hacer ejercicio
  • Respirar profundo cada mañana con la decisión y afirmación, “Decido Ser feliz disfrutando mi día a día”
  • Agradezco las cosas que vivo y soy, tomando consciencia de todo lo que Ya tengo
  • Defino la intensión de mi día, de mis actividades para poderlas manifestar en amor, alejando el miedo o el control
  • Tomo la situación que hoy se encuentra en desequilibrio y me pregunto: Que haría si no tuviera miedo? Y empiezo a generar acciones concretas y agendadas en calendario que me permitan limpiar, cambiar la realidad que quiero transformar.
  • Si los miedos son por situaciones a futuro que hoy no existen, le respondo a mi mente: “Cuando se presente, decido que hacer.”
 
 


1 Comentario

Noche de Velitas

12/8/2017

0 Comentarios

 
Imagen

Esta noche de las velitas se iluminan las ciudades y los pueblos de Colombia con velas y faroles. Esa bellísima tradición de unir nuestros corazones con la intención de iluminar nuestras casas y barrios, marca el inicio de la época navideña.
Y así como el día de hoy encendemos una vela con la intención de compartir la luz, iluminemos nuestros corazones con la intención de hacer brillar la luz en nosotros. 
Encender las velas y faroles nos recuerda el llevar la luz en nosotros y compartirla con los demás. Es la demostración de que la luz es más fuerte y que a pesar de todo lo que podamos haber vivido este año, guardamos siempre la esperanza de que todo será mejor si tenemos el amor en nuestro corazón.
La luz nos invita a mirar los retos de otra manera, a plantarle cara a los desafíos por venir y a confiar en que lo vivido es sólo un aprendizaje que nos hace más fuertes, más sabios.
Así que enciende hoy la luz en tu corazón para que entre todos hagamos de éste un mundo mejor.
Soy feliz con lo que soy.

​Felipe Constain

0 Comentarios

¿Cómo Enamorarse ?

9/14/2017

0 Comentarios

 
Imagen
​Si en algún momento has sentido el corazón roto, sabrás de que te hablo. 
Entraste en una relación con los brazos abiertos y el corazón dispuesto a amar. Te enloqueciste cada vez que te llamaba o tan solo al escuchar su nombre. De pronto todas las canciones te recuerdan esa persona. Caminan de la mano todo el tiempo y sientes que tu cara no puede soportar sonreír más y sin embargo, no puedes evitarlo. Vives meses de un amor apasionado y sin restricciones. Te encuentras en el mundo ideal pues has encontrado a la persona con la que siempre soñaste. Te sorprendes pensando en él o ella en los momentos mas extraños y sientes el corazón lleno en cada segundo. Estas enamorado/a; estás pleno/a.   

Sin embargo cuando los días y los meses pasan y vas dándote cuenta que esa relación tiene muchas fallas que antes no te habían importado, la emoción inicial se va decantando y te encuentras con una pareja en donde eres tu quien trabaja más de la cuenta para que todo eso que inicialmente sentiste se vuelva a repetir. De un momento otro te preguntas porque sientes ese vacío. Ves en ti una persona que no reconoces pues estas cediendo a las cosas que considerabas prioritarias y sobre las cuales en ningún momento podías haberte imaginado cediendo. Te vas perdiendo en la relación y ya no eres tu. Te levantas una mañana y no te reconoces pues la angustia empieza a tomar el lugar que antes ocupaba el amor. Te sientes cada vez mas solo/a y perdido/a. Sientes que eres tu quien lucha por esa relación, pero eres consciente que no vas dirigiéndote a ningún lado. 
Sabes que tienes que tomar una decisión. Tienes que decir adiós. Estas cansado/a de luchar y lo sabes. Sabes que aunque todo lo que viviste fue maravilloso, de eso hoy no queda nada. Sabes que lo mejor para ti es que salgas de esa relación con la cabeza en alto pues estás, en ese mismo momento, pensando sólo en ti; en tu bienestar; en tu tranquilidad y en la prioridad de tu vida que eres tu mismo/a. 

Quien se quiere sentir triste, agobiado o intranquilo todo el tiempo en una relación?

Dices adiós con la certeza de estar tomando la decisión correcta y ahora estas en medio del vacío. La soledad es mas dura de lo que recuerdas, la comida ya no sabe a nada e incluso te preguntas si alguna vez fuiste tan infeliz como ahora. 
Llegar a tu casa es una tortura porque te enfrentas a estar contigo. Te asusta pensar que en ese cuarto solo estás tu como compañía y no te gusta; no te gustas.

Y ahora, te aterra volver a enamorarte pues no quieres volver a sentir ese vacío que sentiste al dejar que esa persona saliera de tu vida. Pero sentir es importante, sentir nos acerca a nuestra perfecta conexión con el amor. Sentir ese vacío es estar vivos y nos permite en algún momento, entender cual fue la razón para que esa persona estuviera en tu vida, y entender que necesitabas aprender. 
En mi trabajo como terapeuta, logramos reconectar el corazón para que a través del perdón, a través de entender los aprendizajes de cada relación, te permitas la oportunidad de soñar nuevamente que eres capaz de enamorarte y que te vas a dar la oportunidad de abrir de nuevo tu corazón para que ese sueño se vuelva realidad. Hoy, con la sabiduría que te da la experiencia y con el conocimiento de quien eres y que es lo que quieres, te permites cerrar los ojos e imaginarte nuevamente en estado pleno de amor. Cerrar los ojos y sentir que la compañía a tu lado tiene más de lo que pensaste tener y por primera vez entiendes que ese dolor del pasado cobra sentido. Poco a poco recuperas el ánimo y de la mano de soñarte en estado pleno logras atraer aquello que ahora te corresponde.

​Por: Felipe Constain
0 Comentarios

"Gracias Papa Francisco, su mensaje de unidad, servicio y poder del amor, nos ha conmovido profundamente.

9/11/2017

0 Comentarios

 
Imagen

El 6 de marzo de 2013, 7 días antes que fuera elegido el Papa Francisco, soñé con el Papa que yo quisiera y me quedé corta, pues su mensaje es grande entre los grandes. Gracias por ir más allá de lo que soñamos!
El Papa que yo quisiera.
"...Veo una gran oportunidad en la actual crisis del Vaticano, admiro el actuar y decisión de Benedicto XVI y me alegro que la realidad sobre el manejo del poder y  las manipulaciones que hoy enfrenta la Iglesia, se hayan ventilado, no por una curiosidad banal,  sino por el deseo que exista allí y en todas las instituciones, una coherencia de frecuencia entre lo que se enseña y se practica.
 Y es así como decidí imaginar o divagar sobre el Papa que yo quisiera…
Quisiera una  persona que enfrente la oportunidad en este desafío, que inspire a la humanidad por su grandeza de espíritu y su deseo de servir;
Quisiera una persona que retomé los fundamentos de la Iglesia e inicie un vuelco, para que sea el poder del amor en vez del amor por el poder, el que rija los parámetros de la Iglesia venidera;
Quisiera una persona que sea increíblemente humano y profundamente sabio, que su acercamiento a la humanidad sea desde su experiencia de Dios, más que desde unas ideas preconcebidas en torno a Dios;
Quisiera una persona que proponga caminos para que los hombres regresen a su Ser, replanteando conceptos tales como que su “salvación” está afuera, cumpliendo preceptos y viviendo bajo el miedo o castigo; que proponga caminos de trabajo interior para que las personas sientan a Dios y entiendan que sintiendo amor incondicional en su corazón, están salvos;
Quisiera una persona que haga entender que somos Seres humanos completos, una chispa de Divinidad, con sombras y luces,  con libre albedrio,  que se planteen herramientas amorosas y sostenibles para traer las sombras individuales a la luz que somos,  desde la verdad y la consciencia;
 Quisiera una persona que se comunique con la diversidad de idiomas, pero sobre todo con la diversidad de seres que hacemos parte de la Unidad, sin juicios y discriminación, con respeto;
Quisiera una persona que inicie una política y diplomacia basado en tres conceptos fundamentales: Consciencia, Honestidad y Responsabilidad.
Quisiera una persona que introduzca como herramienta de vida diaria y funcional la regla dorada de las principales religiones, que para el cristianismo es no hacer al otro lo que no quieras que te hagan a ti;
Quisiera una persona que construya puentes con las demás religiones, caminos espirituales o filosofías  de vida basados en el Ser, el amor y el respeto, viendo  las diferencias  como parte de la diversidad,  enfocándose en lo que Une los distintos caminos y no en lo que des une.
Quisiera una persona que abra la opción para que se analicen los conceptos de pecado original, virginidad de María y culpa,  para que sean desarrollados y reemplazados por  ideas como: somos hechos a imagen y semejanza de un Creador –todos y siempre-, somos parte de la Divinidad así que todos sus dones son nuestra herencia; que se vea la sexualidad como expresión de Divinidad en cada uno, de amor y de vida,  que se acabe el concepto de  culpa y se introduzca el sentido de  la responsabilidad;
Quisiera una persona que abra espacios en torno a la vida en pareja de los religiosos, se estudie como así pueden prestar un servicio más cercano a la comunidad que acompañan.
Quisiera una persona que  enseñe, reitere y proclame que podemos vivir el cielo en la tierra, aquí y ahora, sirviendo, amando, respetando, co creando, que no tenemos que morir para ser Felices, que no seremos castigados y que el mayor castigo es vivir separados del amor en nuestro corazón en esta vida.
Quisiera una persona que proclame la PAZ como camino de vida, que propenda por formas alternas y pacificas de solución de los conflictos humanos,  iniciando por cada uno, en su círculo de vida, que invite a que cada quien experimente un momento de paz, un instante santo y desde allí, expanda.
Quisiera una persona que invite a una vida de realización personal, felicidad y común unión, como el mejor  regalo que se puede  hacer al entorno, a  la familia,  a la sociedad y a la humanidad; pues  no es la cruz, el sufrimiento o el flagelo el que hace un camino de santidad, sino el gozo, el servicio y el amor lo que nos permite convertir esta vida en un camino santo.
Gracias Benedicto XVI por el servidor que fue, por sus conocimientos y su buena voluntad, gracias por su honestidad y valentía al retirarse,  gracias por  no participar en las lidias políticas del Vaticano, gracias por abrir este espacio y darme la oportunidad de imaginar el Papa que yo quisiera."

Por: Cristina García Echeverri, 6 de marzo 2013

0 Comentarios

Almas viviendo una experiencia humana.

9/6/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Partimos de la base de que todos somos almas viviendo una experiencia como seres humanos. No es al revés. Nuestra esencia es el espíritu. Y el espíritu o alma se compone solamente de amor; es su naturaleza. 
Ahora bien, nuestra experiencia humana se ve permanentemente influenciada por nuestro entorno y por lo que de afuera percibimos. Hacemos una interpretación de lo que vemos o sentimos y es nuestra mente y nuestro ego el que interpreta. Y lo interpreta basándose en lo que hemos aprendido como seres humanos, a través de lo que vimos en casa o de lo que nuestra sociedad nos ha enseñado.
Cuando nacemos es nuestra esencia de amor la que sale a relucir. Pero a medida que crecemos, vamos comportándonos como nos dicta la sociedad y vamos haciendo las cosas que los adultos sienten que debemos hacer. Las hacemos por obligación o por nuestra necesidad de complacer a los adultos. Y por eso, vamos cambiando. Pero en esencia seguimos siendo almas espirituales. 
Ese ser espiritual se comunica a través de la intuición. Es la voz que maneja el espíritu y es la que nos avisa cuando algo puede no estar bien. Tendemos después a racionalizar ese sentimiento, pero el mensaje inicial es el que nuestra alma nos comunica. 
Al ser energía, nuestra alma se comunica a través de la intuición, permitiéndonos ser capaces de percibir la energía de los demás y del entorno. Somos capaces de sentir cuando alguna persona esta triste, deprimida, cuando está enojada o cuando tiene miedo. Podemos sentir también cuando una persona está feliz, enamorada o incluso, cuando estamos muy atentos, percibimos cuando una mujer esta embarazada. Pero, así como percibimos esas energías, también empatizamos con ellas. Nos sentimos tristes cuando vemos que una persona que queremos no está pasando por el mejor momento. Y por eso nuestra vibración baja. 
Así que a pesar de que seamos seres de luz, y que nuestra esencia sea el amor, nos permitimos sentir miedo, pues hace parte inherente de nuestra experiencia como seres humanos. Y permitimos también, que los miedos de los demás nos afecten. Lo permitimos siendo o no conscientes. 
De ahí la importancia de limpiar nuestra energía. De ahí que tengamos que ser conscientes de la necesidad de “bañar” nuestra alma, de la misma manera que limpiamos nuestro cuerpo. 
Limpiamos nuestra energía de nuestros propios miedos, limpiamos nuestra energía de los miedos o emociones hacia los demás, y también limpiamos las energías que de los demás adoptamos. Nos contagiamos de los miedos de los demás y por eso necesitamos limpiar nuestro campo energético, para que podamos permitir que sea nuestra energía la que perciba, y no tengamos como filtro, los miedos que nos rodean. 
Esta es la razón por la que desde el círculo decidimos crear la charla de limpieza de energía, pues es importante ser consciente de que debemos limpiar nuestra energía, así como nuestro cuerpo.

Felipe Constain
0 Comentarios
<<Anterior
Siguiente>>
Con tecnología de
  • INICIO
  • Quiénes Somos
  • Talleres y Conversatorios
  • Círculos de Unidad
  • Contacto
  • Blog
✕